Sistemas de Información

Conjunto de elementos que interaccionan entre sí para lograr un objetivo común: satisfacer las necesidades de información de una organización.

En informática, los sistemas de información ayudan a administrar, recolectar, recuperar, procesar, almacenar y distribuir información relevante para los procesos fundamentales y las particularidades de cada organización.


Características de un sistema de información.

Un sistema de información se caracteriza principalmente por la eficiencia con la que procesa los datos en relación al área de acción.

Se alimentan de los procesos y herramientas de estadística, probabilidad, inteligencia de negocio, producción, marketing, entre otros para llegar a la mejor solución.

Se destaca por su diseño, facilidad de uso, flexibilidad, mantenimiento automático de los registros, apoyo en toma de decisiones críticas y mantener el anonimato en informaciones no relevantes.


Componentes de un Sistema de Información.


1.- Individuos: Son todas aquellas personas cuyo trabajo tiene que ver con la creación, la recolección, la distribución y el uso de la información.


  • Propietarios de sistemas : personas que patrocinan y promueven los SI.
  • Usuarios de sistemas: personas que utilizan los SI de forma regular para capturar, introducir, validar, transformar y almacenar datos e información.
  • Diseñadores de sistemas: expertos en tecnología que resuelven las necesidades y las restricciones manifestadas por los usuarios de la empresa mediante recursos tecnológicos.
  • Constructores de sistemas: encargados de fabricar sistemas de información basados en las especificaciones de diseño obtenidas de los diseñadores de sistemas.
  • Project Manager: profesional experimentado que acepta la responsabilidad de planificar, supervisar y controlar proyectos en lo que concierne al calendario, el presupuesto, la satisfacción del cliente, las normas técnicas y la calidad del sistema.


2.- Datos e Información:

Datos: Hechos y cifras con existencia propia e independiente, con poco significado para el usuario.

Información: Conjunto de datos procesados con significado, y dotados de relevancia y propósito.


3.- Los procesos:

Son el conjunto de pasos o tareas realizadas para poder lograr los objetivos planteados.

Estos se encuentran especificados de manera escrita o mediante vídeos. Un ejemplo de ellos son los manuales para el usuario.


4.- Tecnologías de la Información: Combina la tecnología informática (hardware y software) con la tecnología de las telecomunicaciones (redes de datos, imágenes y voz). Permiten la automatización de los sistemas de información.


* Computadora: Aparato electrónico, que tiene el fin de recibir y procesar datos para la realización de diversas operaciones.

Las computadoras tienen una parte física (Hardware) y una parte lógica (Software) que se combinan para ser capaces de interpretar y ejecutar instrucciones para las que fueron programadas.


Hardware.

Conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen una computadora o un sistema informático.

Tipos:

Básico: son todos aquellos elementos que son imprescindibles para el correcto funcionamiento del equipo.

Complementario: son todos aquellos elementos de los que se puede prescindir para el funcionamiento del equipo, pero que sin embargo le agregan capacidades.


Clasificación del Hardware. (Dispositivos)

Hardware de Entrada: se utilizan para introducir los datos a procesar en la computadora.

Ejemplo: mouse, teclado, lector de DVD, escáner.

Hardware de Almacenamiento: dispositivos capaces de almacenar información de manera temporal o a largo plazo.

Ejemplo: Disco duro, cd, memoria USB, memoria RAM

Hardware de Salida: permiten que los datos generados por la computadora se dirijan al exterior por medio de dispositivos de almacenamiento ó cables.

Ejemplo: Impresora, plotter, pantalla.

Hardware mixto: son aquellos que comparten 2 o más clasificaciones.

Ejemplo: memoria USB, cd, dvd


Software.

Soporte lógico e inmaterial que permite que la computadora pueda desempeñar tareas inteligentes, dirigiendo a los componentes físicos o hardware con instrucciones y datos a través de diferentes tipos de programas.

El Software, son los programas de aplicación y los sistemas operativos, que según las funciones que realizan pueden ser clasificados en:


Software de Sistema.

Sistema Operativo

- Conjunto de programas que administran los recursos de la computadora y controlan su funcionamiento.

- Programa informático que se inicia al encender el ordenador, para coordinar el funcionamiento y permitir la comunicación de la máquina con el usuario

- Programa más importante de la computadora, que se encarga de controlar todo lo que pasa en ella.

Ejemplos: Windows, Unix, Linux, Ios


Software de Aplicación

Programas diseñados para o por los usuarios para facilitar la realización de tareas específicas en la computadora.

Ejemplo:

Procesadores de texto: Word, Bloc de Notas. Editores de imágenes: Photoshop.

Sistemas Administradores de Bases de Datos: Acces Programas de Gestión de proyectos: Project.


Software de Programación

Conjunto de herramientas que permiten al desarrollador informático, escribir programas usando lenguajes de programación.

Ejemplos: C++, Visual basic, Java, Python.


Actividades/Funciones de un sistema de información.

Un sistema de información realiza cuatro actividades básicas.

Entrada de Información: Es el proceso mediante el cual el Sistema de Información toma los datos que requiere para procesar la información.

Las entradas pueden ser manuales o automáticas.

Almacenamiento de información: es una de las actividades o capacidades más importantes que tiene una computadora, ya que a través de esta propiedad el sistema puede recordar la información guardada en la sección o proceso anterior. Esta información suele ser almacenada en estructuras de información denominadas archivos. 

Procesamiento de Información: capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de acuerdo a una secuencia de operaciones preestablecida. Estos cálculos pueden efectuarse con datos introducidos recientemente en el sistema o bien con datos que están almacenados. Esta característica de los sistemas permite la transformación de datos fuente, en información que puede ser utilizada para la toma de decisiones.

Salida de Información: capacidad de un Sistema de Información para sacar la información procesada o bien, datos de entrada al exterior.


Clasificación de los S.I.

Se clasifican de la siguiente manera:

* Sistemas Transaccionales: es un sistema encargado de realizar el registro de las operaciones y/o transacciones de forma permanente, automatizando las tareas y procesos operativos; este sistema de información está diseñado para recolectar, almacenar, modificar y recuperar todo tipo de información que es generada por las transacciones en una organización.

Características:

- Automatizan tareas operativas en una organización, permitiendo ahorrar en personal.

- Suelen dirigirse especialmente al área de ventas, finanzas, marketing, administración y recursos humanos.

- Suelen ser los primeros sistemas de información que se implementan en una organización.

- Se suelen utilizar para cargar grandes bases de datos.


* Sistemas de Apoyo a la toma de decisiones: son sistemas informáticos que procesan datos con el fin de proporcionar información y soporte al usuario para la toma de decisiones oportunas. Tienen como objetivo proporcionar la mayor cantidad de información relevante en el menor tiempo posible, con el fin de permitirle al usuario tomar decisiones adecuadas. 

Características:

- Informes dinámicos, flexibles e interactivos, de manera que el usuario no tenga que ceñirse a los listados predefinidos que se configuraron en el momento de la implantación, y que no siempre responden a sus dudas reales.

- No requiere conocimientos técnicos, de manera que para examinar la información disponible o crear nuevas métricas no es imprescindible buscar auxilio en el departamento de informática.

- Disponibilidad de información histórica.


* Sistemas Estratégicos: Consisten en manejar la información procesada de una organización de modo que se pueda utilizar para ser competitivos, renunciando a algunas cosas para alcanzar el objetivo propuesto.

Su función es lograr ventajas que los competidores no posean, tales como ventajas en costos y servicios diferenciados con clientes y proveedores.

Características:

- Apoyan el proceso de innovación de productos y procesos dentro de la empresa.

- Son Sistemas que integran múltiples funciones/procesos en las Compañías.

- Son altamente costosos y de gran alcance.



¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar